Ante el gobierno de Milei y el sistema de la gran estafa

Construyamos la más amplia unidad para frenar el ataque al pueblo trabajador.
Impulsemos un juicio popular a Milei y su gobierno de saqueo, represión y empobrecimiento.

Por una Agenda del Pueblo Trabajador de salida de la crisis.

Desde el 14 de febrero el mundo entero pudo ver como el presidente argentino, su entorno íntimo y un grupo de cripto lúmpenes realizaron una estafa millonaria a cielo abierto, por cientos de millones de dólares, a más de 75 mil personas alrededor del mundo. Lo que se robaron es el equivalente de 35 bolsos de Lopez.

El autoproclamado candidato al premio nobel de economía fue partícipe necesario de una operación financiera coordinada y fraudulenta golpeando en el corazón de su núcleo duro de seguidores y creyentes de su prédica liberal libertaria. Al promocionar la memecoin $Libra desde su cuenta oficial de X muchas personas apostaron al instrumento financiero que llevaba impresa su firma y su proyecto para el país: el de la timba financiera. No tardaron en estallar las redes sociales con personas damnificadas por la estafa y decepcionadas por su referente económico. Los portales de noticias internacionales rápidamente se hicieron eco del escándalo identificando a Milei como estafador. Para colmo, se filtró el crudo de la entrevista de Milei con Joni Viale mostrando sin censuras cómo funciona el autoritarismo del gobierno y la complicidad de “periodistas ensobrados” que justifican y aplauden las atrocidades de la gestión. Como si fuera poco el criptogate, se conoció también que el entorno íntimo del presidente habría cobrado coimas para gestionar entrevistas y fotos con Milei, implicando directamente a su hermana en el delito de tráfico de influencias entre otros ilícitos e incompatibilidades con las funciones públicas.

Sin embargo, a poco más de una semana del escándalo mundial, el Senado no pudo avanzar con una comisión investigadora por la falta de un voto para alcanzar los dos tercios necesarios para su conformación, dejando al descubierto el rol de la casta política defendiendo a uno de los suyos. Por su lado, la jueza federal Servini delegó en el fiscal Taiano la investigación quien se tomó su tiempo para imputar al presidente por la presunta participación en varios delitos con más de 120 causas tramitadas en el país y otras tantas que se iniciaron en el sistema judicial de los EEUU.

Que Milei, su entorno y un grupo de piratas financieros cometieron una estafa a cielo abierto, no quedan dudas. Sin embargo, ello no significa una anomalía del sistema sino, por el contrario, el funcionamiento sano del capitalismo. Sostenido por el bloque de poder económico nacional y trasnacional que lo tiene como única esperanza para desarrollar el trabajo inconcluso de la última dictadura cívico-militar: aniquilar los movimientos sociales, sindicales y políticos de la clase trabajadora, barrer con años de conquistas reflejadas en derechos, y transferir recurso de los sectores populares a los dueños y ceos de las empresas. En todo caso, lo que molesta e incomoda a los capitalistas de esta estafa es que pone en riesgo y desestabiliza las estafas y negociados que ya tienen legalizadas y que el sistema les permite realizar sin cuestionamientos, como la formación de activos en el exterior a través de los bancos, las sociedades offshore, en las que fugan lo que saquean al pueblo trabajador y tantos recursos legales o semilegales con los que cuentan.

Milei pudo capear inicialmente la tormenta y el daño autoinfligida para viajar a los EEUU con la pretensión de contraer más deuda del FMI para que su fraude económico y social no estalle por los aires. Desde las centrales obreras hasta el momento tampoco se vieron pronunciamientos y acciones contundentes para impugnar el rol de un presidente implicado en un fraude de magnitud mundial y que cuenta con facultades delegadas para expropiar y despojar a la clase trabajadora de sus salarios, puestos de trabajo y bienes comunes.

Pero no está todo dicho aún. La imagen de estafador promete acompañar a Milei por mucho tiempo y las consecuencias judiciales y económicas todavía son una incógnita. Lo que se ve es que se empieza a esmerilar su imagen y credibilidad en su propio nicho de seguidores del mundo financiero, inversionistas y parte de la población. El gobierno busca sostenerse a flote ante un equilibrio inestable que lo acompaña desde que asumió. Por más que hayan controlado ciertas variables macroeconómicas de modo artificial, la situación social empeora a ritmos alarmantes y no son pocas las resistencias y las luchas que se despliegan por todo el país, aunque todavía de forma fragmentada y más centradas en sus conflictos particulares que en la construcción de una alternativa política superadora a la ultraderecha y los proyectos políticos que nos trajeron a la situación actual.

Desde las organizaciones políticas, sociales, colectivos y militantes que impulsamos la construcción de una Agenda del Pueblo Trabajador sabemos que no podemos depositar nuestras expectativas en las respuestas institucionales que vengan desde arriba, desde quienes dicen representar los intereses populares y, por el contrario, están siendo cómplices de un gobierno ultraderechista que instaló un estado de desprecio y desplegó un ataque directo de represión y judicialización al conjunto de la clase trabajadora. Que golpea con más dureza y cobardía a las niñeces, diversidades sexuales, mujeres, jubilades, pueblos originarios y trabajadores precarizades, subsumiendo a las mayorías en la pobreza y el abandono. Es con la auto-organización y democracia directa, articulando las luchas de resistencias a lo largo y ancho del país que surgirá la superación a esta embestida del gran capital, que es batalla popular contra el conjunto de la política desplegada por Milei.

Somos conscientes que no alcanza con que caiga Milei si su reemplazo viene de la casta, del lado del establishment, de quienes pretenden un modelo que garantice cuantiosas ganancias para unos pocos a costa de la explotación de les trabajadores, la entrega de los bienes comunes y sectores estratégicos del país; un modelo de subordinación y entrega a los EEUU, potencias imperialistas y al gran capital. Por eso creemos que resulta necesario que construyamos las acciones de repudio, paros, escraches, piquetes y cacerolazos donde podamos; el impulso de un comisión investigadora independiente, unitaria, con representación política diversa para llevar a Milei a un juicio popular por el delito infraganti de la memecoin $Libra, y para juzgarlo por el cierre de programas sociales, hospitales, y políticas educativas; por reprimir, estigmatizar y judicializar los sectores en lucha por la dignidad y los derechos; por depredar, saquear, entregar y quemar nuestros bienes comunes.

Además, sabemos que necesitamos construir una Agenda del Pueblo Trabajador desde abajo y a la izquierda, de forma participativa y federal, que ponga por delante las necesidades de nuestra clase trabajadora para luchar desde la unidad en la diversidad por otro proyecto de país, opuesto por el vértice a los proyectos capitalistas que nos deshumanizaron, precarización y sometieron al flagelo de la pobreza y desocupación. La salida es desde las calles, con organización creativa y lucha colectiva, con democracia y acción directa, con la esperanza de en una sociedad que valga la pena vivirla, y que no solo es necesaria, sino posible de ser construida.

Firmantes y adherentes.
Vientos del Pueblo- Frente por el Poder Popular (Marabunta-MULCS-FPDS.CP-CPI-LaFragua-ContrahemoniaWeb-Emancipacion.Sur)
Poder Popular

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *